ANALIZAMOS A "LOS OLVIDADOS"... GRANDES RELOJES QUE NACIERON CON EL OBJETIVO DE SER EL RELOJ INSTRUMENTO PERFECTO PARA ALPINISTAS, MONTAÑISTAS O APASIONADOS AL SENDERISMO Y TREKKING...

¿Quién tiene "la culpa", de que en algunos países -España incluida-, los Casio PRO TREK hayan caído en el olvido más profundo?
La "culpa" no es, ni fue del Cha-Cha-Chá... no, no nooo!... es, en parte, de su marca hermana -G-SHOCK-, quienes, a lo largo de los últimos años se han convertido en "lo más", prodigando su "salvaje resistencia" a todos los elementos, o sus WR200... y -evidentemente- con una estética potente, atrevida, empática o agresiva, han sido "la niña de tus ojos" de los de Casio (y de Yamagata), con inmensas acciones promocionales en la mayoría de nuevos modelos lanzados.

Ocurrió, que -además- las prestaciones genuinas que daban valor -y personalidad- a los Pro Trek -como el mejor aliado del montañista u excursionista-, fueron adoptadas también por la mayoría de relojes G-Shock. También influye la cantidad de "G" lanzados... no tiene que ver con la de Pro Trek (una relación imposible de 10.000 a 1).


QUE HAN SIDO -Y SON HOY-, LOS PRO TREK
Los Pro Trek gozan hoy de una imagen más "de reloj de toda la vida" (salvo algún modelo que comentaremos más adelante; los nuevos Quadsensor PRTB50 y PRTB70). También es cierto, que han tenido mucha (muchísima) importancia dentro de Casio, puesto que -por ejemplo-, el primer reloj del mundo con un sistema satelital integrado (vaya un GPS), fue el Pro Trek PRT-1GP, lanzado en 1999 (hace hoy 22 años).

LOS PRO TREK HAN ESTADO EN LA VANGUARDIA ELECTRÓNICA... Y EN LO ESENCIAL... MUCHO ANTES QUE LOS G-SHOCK... ¿Y?

TRIPLE SENSOR... MUCHO ANTES QUE EN UN G-SHOCK
Un ejemplo más: los conocidos y valorados sistemas tecnológicos 'Triple Sensor' (brújula, altímetro, barómetro y temperatura)... fueron incorporados también mucho antes en un Pro Trek: primer 'Triple Sensor' V1 en el ATC-11000 de 1994 (hasta el año 1997 G-Shock no lanzó el primer reloj 'Twin Sensor', el Riseman 9100, con sensores de altitud y presión atmosférica) y... poco después en el Pro Trek PRG-50 de 2002, se incorporó un 'Triple Sensor', Versión 2. Para tener aún más claro el concepto 'Protrek', añadimos, que el primer Triple Sensor con marca G-Shock nació en 2013, con el famoso reloj -y popular hoy (y casi icónico)-, Rangeman GW-9400...

PERO... El PRO TREK... ¿SE QUEDÓ ATRÁS?
La marca Pro Trek como tal, quizás sí. Muy probablemente también sea la "culpable" (junto a los "G"), de que estos excelentes relojes hayan quedado atrás (o ni tan siquiera "existan") en cualquier decisión de compra o búsqueda de opciones: pocos se acuerdan de ella, probablemente porque gráficamente no se ha adaptado a los grandes e importantes cambios que el mundo ha sufrido, desde que casi todo el mundo lleva en su bolsillo a un smartphone. En esta imagen, re-creamos (simulamos) una evolución de la marca, para que podáis haceros una idea de que la Pro Trek " de toda la vida", no encaja en nuestro mundo, y que quizás un re-diseño de esta, sí le daría el valor que se merecen, las piezas que representa, y que compiten con Garmin, Suuntos, Amazfit etc etc....

¿SE QUEDÓ ATRÁS, SI O NO?
(SEGUIMOS)
Comparado, el Pro Trek es... menos 'cool' que los G-Shock... el Pro Trek ana-digi, es menos agresivo, es (era) menos colorista, menos dinámico (oséase: más técnico, más "convencional")... pero también..."más normal" (estéticamente hablando).... ¡ES MUY REDONDO!!!

La estética
de los PRO TREK es ... ¡CLÁSICA!
Inclusive tiene (tenía, depende el modelo) otro nivel de acabados y resistencia (hasta hace poco sólo eran WR100 como máx.), e incluso su marca, la gráfica (el logo) se "lee" -hoy, como acabamos de comentar-, como "pasada de moda", obsoleta... (sin duda alguna, -la marca- G-SHOCK es muchísimo más poderosa)... Quizás sea sólo eso, porqué -apreciados lectores-, en la actualidad ya no hay prácticamente diferencia en el producto: los Pro Trek usan fibra de carbono, resinas de máxima calidad o titanio (podéis ver a los últimos modelos aquí), comparten las tecnologías Triple Sensor o Quadsensor, también la conectividad Bluetooth... e incluso la luminiscencia y doble iluminación super led... aunque en algún detalle de acabado de pulsadores y materiales, o por que no son todos 200 metros resistentes al agua... probablemente ganarían a los "G" de un mismo segmento. Pero hay una cosa... que a los Pro Trek les dá -hoy en día- una ventaja clara...

SON UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD (EN MAYÚSCULAS)
Lo son porque... cuando hablamos de precios de compra, con mismas prestaciones (con respecto a sus "despiadados" hermanos G-SHOCK), nos encontramos con la agradable sorpresa de que los 'Protrek'... a mismo valor tecnológico que un 'G', son más económicos en PVP Oficial, e incluso en cualquier tienda o distribuidor los vamos a encontrar con algún (pequeño o gran) descuento adicional, lo que hace que haya más diferencia, incluso.

Sí, insisto, el Pro Trek ana-digi tiene forma "de reloj de toda la vida", quizás incluso de reloj de aventura, de exploración y pseudodeportivo... pero en definitiva redondos, circulares... ¿Ya no gustan los relojes "de siempre"? Y cuidado: tampoco son -los Pro Trek 'anadigi'-, relojes "de toda la vida": tienen algo especial...

GAMA ANA-DIGI PRO TREK 2020-2021

Os dejo un análisis en vídeo de gran parte de la gama actual disponible PRO TREK ana-digi en España. Sí, la gama de nuestro País, ya que fuera de nuestras fronteras la familia es más grande, con interesantes ediciones limitadas en los Países que sí funcionan comercialmente (USA, Japan). En esta vídeo-review, veréis todos estos modelos ana-digi, que coinciden por sus prestaciones, Triple Sensor V3 (con predicción de cambios atmosféricos), solar y/o multiband 6, o Quadsensor con conexión a la APP Pro Trek, y que como datos sobresalientes, algunos disponen de luminiscencia muy interesante (amén del supre- illuminator led), o funciones curiosas como la Fishing in Time... y todo -insisto-, por precios más (bastante más) bajos que sus primos-hermanos "G"... Incluso algún modelo, como los tope de gama PRT-7000 o los nuevos Quadsensor PRB50 y PRB70, disponen -además del triple sensor-, de mareas, salida y puesta de sol, el sodicho 'Fishing in time' (con gráfico divertido en el LCD), o la interesante función "guía de retorno a un punto inicial "(con cálculo de la distancia restante)... Si tenéis tiempo, ¡Vale la pena profundizar un poco en estas piezas!

LOS PRO TREK ANA-DIGI DISPONIBLES 2020/2021, EN NUESTRO PAÍS
(Desde arriba, y de izquierda a derecha) PRX8000GT-7 (Titanio, Zafiro, full), PRW7000X-1 (Carbono, IP negro, Ip oro, Zafito, full), PRW70003ER (Zafiro, carbono, full), PRW6000-1A (carbono, triple sensor, multiband 6), PRW50FC-1 (acero, titanio), PRW60T-7A (triple sensor, solar), PRW60-2 (triple sensor, solar), PRW-6600YBE-5ER (triple sensor, solar, Multiband 6), PRG650YBE triple sensor, solar, PRG600YB-2 (triple sensor, solar) / PRTB50YT-1A (Titanio, Quadsensor, APP), PRT-B50T-7 Titanio, Quadsensor, APP), PRT-B50-4ER (Quadsensor, APP), y PRTB70-5 + PRTB70-2 ((Quadsensor, APP) .
(ORDENADOS POR FAMILIAS/SERIES, DE MAYOR A MENOR PRECIO)
PRW-7000 / 8000, "LO MÁS" DE PRO-TREK

Son lo mejor de #protrek, porque combinan los materiales más 'in' (titanio, acero, fibra de carbono y zafiro), con la mejor tecnología de vanguardia Casio. Además, tienen un diseño singular (redondo, sí, pero con personalidad), son 200 metros sumergibles, solares (Tough Solar), Multiband 6 (ajuste automático de hora mediante radiofrecuencia), y como reloj-instrumento para alpinistas y montañistas son insuperables, robustos y confiables, y nos ofrecen una multitud de funciones útiles: desde predicción de cambios barométricos, memorias de nuestros ascensos y suma de alturas, fases lunares, salida y puesta de sol, función retorno al punto de inicio 'Mission Log', 'Fishing Time'...
En fin... son unas auténticas bestias pardas tecnológicas con Triple Sensor V.3, que como decíamos -con una estética singular-, darán la talla en cualquier situación, siendo totalmente funcionales a -20 grados centígrados, y con sensores fiables hasta (en el caso del altímetro) 10.000 metros. Sus dimensiones son XXL... 58,7 mm x 52,3 mm x 14,5 mm y tienen un peso medio de 120 gramos (en función del material de caja y acabados de pulsera/armis). Sus precios, cuando hablamos de ediciones limitadas tipo 'Manaslu' no son económicos, pero en las versiones de serie sí lo son, e incluso los hemos encontrada a mitad de precio... por un único (y estúpido) motivo: son los incomprendidos... los olvidados. A partir de PVPR 899 EUR (igualmente un regalo), en el caso del nuevo PRW-7000X-1ER de edición limitada (fibra de carbono y cobre).
Una curiosidad que rápidamente nos dice que son realmente esos relojes instrumentos de la serie 7000/8000: la corona a rosca 'Smart Access', si queda abierta (sin roscar)... el reloj nos avisará con indicaciones en el LCD que la rosquemos (detallazo que nos explica "de qué" están hechos los Pro Trek)...

PRG-600YBE / PRG-6000
Son los Pro Trek 'Safari concept design', con su inseparable Triple Sensor y carga solar (si son serie 6000, incluyen ajuste horario automático por radiofrecuencia Multiband 6), con Altímetro hasta 10.000 metros, brújula digital y barómetro/temperatura (con predicción y aviso de cambios). Son resistentes al agua WR100 (10 bar) según ISO 22810. Son 100% operativos a -10ºC, y además disponen del sistema de correa de intercambio rápido. COn un PVP de 369 EUR (Con correa nato), o de PVP HHH EUR (los 6000 Multiband 6 radiocontrolados), aunque los podemos encontrar muy fácilmente (bastante) rebajados en tiendas oficiales Casio.

PRW-50FC-1ER

Destaca por su diseño compacto y el uso de cristal de zafiro, combinando con carcasa resistente a golpes e impactos (resina+ acero). Cuenta con tecnología Triple Sensor V3 (brújula, altímetro, barómetro, temperatura), con predicción de cambios barométricos altímetro hasta 10.000m, con memoria de datos y alarma de aumento de altura programada. Es un reloj-instrumento solar y multifunción, módulo 5620, con Multiband 6 (recepción de señal atómica, con ajuste automático de la hora). Resistente a bajas temperaturas (funcional a -10ºC). 'Smart Access' (ajuste inteligente). Sus dimensiones son de 50,5 mm x 13,3 mm (es un Pro Trek de medidas "reducidas", para mayor comodidad en muñeca) y peso de 98 gramos (con pulsera también de acero con resina, estilo 'MTG'). WR100m Evidentemente que dispone de temporizadores, alarmas múltiples, crono, hora mundial, doble iluminador de esfera y pantalla LCD (Lumibrite y Super-LED doble)... El precio oficial del PRW-50FC-1ER es de PVP 649 EUR , pero como podéis ver al final del reportaje, se puede encontrar alguna unidad al -50% o más.

'FISH IN TIME' SERIE B70

Relojes que son novedad 2021, y que con su Quadsensor (Altímetro, brújula, barómetro, temperatura, y acelerómetro de 3 ejes), disponen de conexión Bluetooth a la App Pro Trek. El PRT-B70 tiene una construcción "extrovertida" (disponible en tres colores, arena, azul y negro con acentos rojos), bisel de rosa náutica bi-direccional, y la famosa y útil función 'Fishing Timer', que nos ayudará a saber cuando vamos a pescar más, en función de la hora del día, mareas y localización donde estemos. También tenemos la función 'Mission Log', que nos ayudará a volver a un punto de partida previamente grabado, también mareas, salida y puesta de sol, suma de alturas, memoria de altímetro, cuenta pasos (el mismo sistema exacto que el del exitoso 'Mud' GGB100)...

Con una correa muy cómoda, pesa nada y menos (72 gramos), y es grandote (57,5 mm x 50,8 mm x 16,8 mm) y WR200 metros sumergible... un reloj-instrumento divertido y empático, todo... por un PVP de 210 EUR (aunque ya sabéis que se encuentra fácilmente muy mejorado de precio).
SERIE B50 QUADSENSOR

Desde PVPR 199 EUR (PRT-B50-1ER) hasta 379 EUR (Versión pulsera de titanio IP Negro PRT-B50YT-1ER). Los Quadsensor de última generación (con Brújula digital, barómetro, temperatura, altímetro y acelerómetro) son “primos gemelos” de los famosos G-Shock GGB100, contando con la función ’Mission Log’, una estética muy aventurera y un peso liviano de 65 gramos. Además, son WR200 metros como sus primos “G”, pero se diferencían -y mucho- por su PVP de 199 Euros (versus los PVP 349 euros que cuesta un Mudmaster GGB100), y…. (lo mejor) muy fácilmente podemos encontrarlos en tiendas por 160 eurikis… (por ese precio… son un regalo tecnológico de aupa).


En general, la luminiscencia de cualquier Pro Trek 'anadigi' es muy buena, destacando, en algunos modelos la iluminación super-led... en la que -adicionalmente- se iluminan los índices en su totalidad, y las agujas cambian de color, ya que utilizan un led tipo ultravioleta... (algo que es inédito y muy original).... Los Pro Trek, no hay duda alguna que tienen pequeñas grandes cosas!!!!
PRO TREK ES MÁS QUE 'ANA-DIGI'...
La familia Pro Trek de hoy se estructura en tres tipologías: Los vistos en este reportaje y video-review (los ana-digi), los 100% digitales (con pantalla LCD "full", quizás más populares y representativos PT), y los Smartwatches (que utilizan Wear OS by Google). En otro post, podéis ver algunos de ellos: originales y potentes como pocos relojes, haced clic aquí. Sin duda alguna, que -valga la redundancia-, algunos "protrek" son muy atractivos, con una estética emblemática que esta inexorablemente asociada a las actividades outdoor,

Podéis visitar la web oficial de Pro Trek en Europa haciendo clic aquí (una web, que por cierto, también denota el descuido de la marca, puesto que su apariencia está un poco "anticuada"), o también podéis darle un vistazo a la web Pro Trek japonesa haciendo clic aquí. Algunas de nuestras tiendas recomendadas de relojes japoneses, disponen también de la gama Protrek (haced clic aquí para ir), pero en este caso os recomendamos buscar en la red, porque algunas veces hay ofertas realmente locas e imbatibles... y si no... mirad estas capturas:
Un saludo, fans y apasionados de los relojes japoneses, nos vamos viendo por aquí, por #relojesmadeinjapan